Movimiento:
Indica el tipo de movimiento que hay que realizar al ejecutar una seña.
Pueden ser los siguientes:
|
 |
Oscilatorio
|
Va y viene con cadencia continua. |
 |
Lineal
|
Va en una sola dirección. |
 |
Con detenimiento
|
Se detiene o frena de manera evidente. |
 |
Con Golpe
|
Se detiene al tener contacto con otra parte del cuerpo. |
 |
Golpeteo
|
Contacto repetido corto. |
 |
Tincazo |
Hacer resbalar la uña de un dedo sobre la yema del pulgar |
 |
Con Frotación
|
Contacto con movimiento sobre alguna parte del cuerpo. |
 |
Curvo
|
Se traza una curva. |
 |
Circular
|
Se traza un circulo completo. |
 |
Con rotación de muñeca
|
La mano hace un giro sobre su eje. |
 |
Con quiebre de muñeca
|
La muñeca se quiebra formando un ángulo
recto con el brazo. |
 |
Vibratorio
|
Repetido muy corto. |
 |
Con rebote
|
Va y viene marcando el cambio de dirección
con un detenimiento brusco. |
 |
Lento
|
Movimiento de culaquier tipo hecho mas despacio de
lo normal. |
 |
Pianoteo
|
Plegamiento corto, rapido y repetido de los dedos. |
 |
Divergente
|
Una mano se separa de la otra |
 |
Alternado
|
Las manos se mueven a ritmos opuestos de forma simétrica. |
 |
Simultáneo
|
Las manos se mueven al mismo ritmo de forma simétrica. |
 |
Opuesto convergente
|
Las manos van a su encuentro, una con la otra de
forma simétrica. |
 |
Opuesto divergente
|
Las manos se separan de forma simétrica. |
 |
Opuesto oscilatorio / circular
|
Las manos se juntan y se separan alternativamente
en forma simétrica. |
 |
Hacia abajo
|
Descendiente hacia la parte inferior del cuerpo. |
 |
Hacia arriba
|
Ascendente hacia la parte superior del cuerpo. |
 |
Hacia afuera
|
Se aleja del cuerpo. |
 |
Hacia adentro
|
Se acerca al cuerpo. |
 |
Con desplazamiento
|
Movimiento de base que se le suma un desplazamiento
lineal o curvo. |
 |
Aspectos no manuales:
Expresiones faciales o corporales que acompañan una seña
como sorpresa, interrogación, etc.
|